Tipos de Testamento

Los testamentos son documentos que dan a conocer los últimos deseos y palabras del testador, donde se especifica de qué manera y a quiénes se les distribuirán sus activos, aunque hay casos en donde un testamento puede ser gestionado para que se tomen acciones con respecto a la salud del testador, en caso de que no esté en la capacidad de tomar decisiones por sí mismo.

Existen varios tipos de testamentos, teniendo entre ellos, algunas diferencias entre la finalidad, la manera de gestionarlo y la legalidad dentro del país donde se encuentre, para ellos aquí te hablamos de algunos de ellos, resaltando los puntos importantes de cada documento.

¿Qué es un testamento?

Un testamento o también llamada “última voluntad”, es un documento legal que comunica los deseos finales de una persona con respecto a los bienes y dependientes que posee. El testamento de una persona puede describir las acciones que se tomarán con sus posesiones una vez haya fallecido; si el fallecido las dejará a una persona, a un grupo o por el contrario, las donará a obras de caridad, y qué sucederá con otros bienes de las que él o ella era responsable, tales como las acciones de una empresa, la custodia de dependientes, y gestión de cuentas e intereses. Algunos países permiten testamentos inusuales, como un testamento ológrafo o de ocupación, otros no.

Tipos de testamentos

Testamento simple

El testamento simple o normal que comúnmente sigue estas pautas:

• Se nombra al albacea, quien será responsable de hacer valer la palabra del testador.

• Describe cómo y a quién se le distribuirán los bienes.

• En determinados casos, se nombra a una persona para que sea el tutor legal de los hijos menores de edad.

Testamento conjunto

Un testamento conjunto normalmente es gestionado por parejas casadas. El objetivo principal para realizar este documento es establecer un acuerdo donde la distribución de los activos cuando ambas personas estén vivas no cambie después de que una fallezca, en pocas palabras, si un uno de los 2 fallece, los activos no pasarían a ser pertenecientes al cónyuge viudo, si no que, distribuirán entre sus hijos mutuos en tal caso de que tuvieran alguno.

Pareja Con Testamento Conjunto
Testamento conjunto.

Testamento en vida

Un testamento en vida o también llamado “directiva de salud avanzada”, es un documento bastante diferente de los anteriores, ya que en su contenido sólo se habla del tipo de atención médica que desea recibir el testador, en caso de que se enferme y no pueda tomar sus propias decisiones médicas.

Aquí hay otros tipos de testamentos de los cuales su validez depende del país donde se gestione el documento:

Testamentos contingentes

Un testamento contingente simplemente describe la distribución de los activos a un beneficiario, únicamente si dicho beneficiario cumple con todos los requisitos o se cumplen condiciones específicas que se encuentren en el documento.

Testamentos de ocupación

Hay ocasiones en donde la persona no puede gestionar su testamento, para ello se puede dictar a alguien para que lo haga. Por otro lado, debido al riesgo de que se comentan fraudes, los testamentos ocupacionales no son válidos en muchos países.

¿Cuál es el testamento ológrafo en México?

Es un tipo de testamento el cual no requiere que algún notario público intervenga en su gestión, siendo así escrito a puño y letra por el testado, cabe recalcar que este documento también puede ser digitalizado e impreso, pero agregando al final del mismo: “del puño y letra del testador”. Este testamento debe ser entregado por una persona que esté en pleno uso de sus facultades mentales y ser introducido en un sobre lacrado y sellado, para demostrar que el sobre no ha sido abierto, el testador puede colocar los sellos y marcas que desee.

Redactando Testamento Ológrafo
Testamento ológrafo.

Para finalizar, queremos recalcar la importancia de este tipo de documentos, ya que con ellos, el testador puede distribuir sus activos entre las personas que considere correctas, pudiendo también nombrar el tutor y responsable de sus hijos menores de edad en caso de quedar huérfanos.

Como hemos explicado, antes de intentar gestionar un testamento, se debe buscar orientación profesional para saber la legalidad del documento en el territorio donde nos encontramos y la mejor manera de llevarlo a cabo. De igual forma, puedes encontrar más información en nuestro blog o suscríbete en Despacho Jurídico Ik para recibir la asesoría profesional que necesitas por parte de abogados expertos en el tema.

Deja un comentario

Despacho-JuridicoIK-logo

Calle Montecito 38, Col Nápoles, Benito Juárez WTC. Piso 12, Oficina 18

Todos los derechos reservados Despacho Jurídico IK

*AVISO. Las marcas y/o signos distintivos usados en esta página, pertenecen en exclusiva a sus titulares, quienes conservan y se reservan los derechos inherentes a su registro, por lo que su uso se realiza en todo momento de buena fe y conforme a las mejores prácticas del mercado para fines meramente de identificación e información al público consumidor respecto de la relación contractual que en su momento se celebró con dichas entidades.

Hecho con ❤  por Consultoria E3