TÉCNICAS PARA LA VALORACIÓN DE LAS INVERSIONES

El valor de las inversiones

Las inversiones son acciónes que alude a la destinación de algún tipo de recurso para conseguir beneficios. En economía, estos recursos son: tiempo, capital y trabajo. Por tanto, al emplearse uno o varios de estos recursos para obtener ganancias en el futuro, se realiza una inversión.

Toda inversión conlleva consigo un riesgo, y la rentabilidad de cada inversión es proporcional a su riesgo. Es decir, a mayor rentabilidad, mayor riesgo, y viceversa.

Sin embargo, que una inversión represente una alta seguridad en su retorno (aunque poca rentabilidad), no implica que la operación sea totalmente segura, ya que pueden existir eventos impredecibles que podrían afectar dicha solidez de inversión.

Elementos de una inversión con valor CON VALOR

  • Rendimiento: Es la rentabilidad de una inversión. Representa el rendimiento a obtener con respecto a los recursos utilizados. Por lo general, se mide en porcentajes.
  • Plazo: Es el tiempo que se desea mantener la inversión. A rasgos generales, existen 2 tiempos: corto plazo y largo plazo. Lo que indica que una inversión puede ser inferior o superior a un año. Sin embargo, este concepto no es fijo, ya que pueden existir más periodos de tiempo, como el medio plazo.
  • Liquidez: Es la capacidad que tiene dicha inversión en ser transformada en dinero en efectivo de forma rápida y sin perder valor. Es decir, indica la solvencia que tiene el dueño de una inversión en vender su propiedad a buen precio y de forma rápida.
  • Riesgo: Representa la probabilidad de que una inversión salga mal. Esta probabilidad depende en gran medida del rendimiento de una inversión, ya que el riesgo es mayor cuando la rentabilidad también lo es.

Técnicas básicas para la valoración de las inversiones

RETORNO DE LA INVERSIÓN (ROI).– Es un indicador que nos permite calcular el porcentaje de aumento o disminución en el rendimiento de una inversión en particular durante un periodo por lo general corto y establecido. El ROI se puede calcular para cualquier tipo de actividad cuando hay una inversión y un resultado de la misma que se puede medir.

PERIODO DE RECUPERACIÓN (PR O PAYBACK).– Es un término empleado de manera general para calcular el retorno de la inversión en un determinado proyecto. En ese sentido el periodo de recuperación representa el tiempo que transcurre desde que se realizó la inversión inicial y el momento hasta que se recupera la misma, que es cuando se alcanza el payback, por lo que a partir de ese punto comienza a ser rentable el proyecto.

El valor de las Técnicas o métodos sofisticados (DCF)

VALOR PRESENTE NETO (VPN).- El valor presente neto es una fórmula matemática que nos permite calcular el valor que tiene hoy el dinero que vamos a recibir en el futuro. En palabras más simples, esta fórmula nos ayudará a estimar si una inversión será rentable o no según los ingresos y egresos, presentes y futuros, que constituyen un proyecto.

El Método del (VPN) es uno de los de uso más extendido en la Evaluación Financiera de cualquier tipo de proyecto, ya que nos permite “traer” los costos a lo largo de la vida del proyecto a valores actuales, teniendo en cuenta el efecto de las tasas de interés financieras.

El VPN es, por tanto, una medida del beneficio que rinde un proyecto de inversión a través de toda su vida útil.

TASA INTERNA DE RETORNO (TIR).– Es la tasa de interés o de rentabilidad que ofrece una inversión. Es decir, es el porcentaje de beneficio o pérdida que conlleva cualquier inversión, teniendo en cuenta para su cálculo el valor futuro del dinero.

Técnica mas avanzada para generar valor

OPCIONES REALES (OP).– Son las posibilidades que tienen algunos proyectos para introducir, en el futuro, modificaciones en las inversiones productivas incrementando así el valor del mismo y se realiza cuando los proyectos que se desea analizar tienen un nivel alto de incertidumbre, por lo cual se puede considerar que los flujos de efectivos no serían tan exactos y determinativos.

Si te quedaron algunas dudas o si necesitas una asesoría especializada, te pedimos nos contactes Despacho Jurídico IK, directamente al teléfono 55 4101 2292, ya sea Vía WhatsApp o por medio de una llamada telefónica y uno de nuestros agentes te atenderá. En caso de requerir asesoría en una materia distinta, nuestros agentes te podrá canalizar con un Abogado Especializado en la materia para darle seguimiento puntual o, en su caso, diseñar una estrategia jurídica a la medida de tu problema.

Deja un comentario

Despacho-JuridicoIK-logo

Calle Montecito 38, Col Nápoles, Benito Juárez WTC. Piso 12, Oficina 18

Todos los derechos reservados Despacho Jurídico IK

*AVISO. Las marcas y/o signos distintivos usados en esta página, pertenecen en exclusiva a sus titulares, quienes conservan y se reservan los derechos inherentes a su registro, por lo que su uso se realiza en todo momento de buena fe y conforme a las mejores prácticas del mercado para fines meramente de identificación e información al público consumidor respecto de la relación contractual que en su momento se celebró con dichas entidades.

Hecho con ❤  por Consultoria E3