Actualmente existen tres figuras delictivas que hoy en día son poco conocidas por la mayoría de las personas en sus términos legales, pero que frecuentemente se llevan a cabo. Hablamos de los delitos de prevaricación, nepotismo y cohecho. Estos son considerados delitos “especiales”, porque no pueden ser cometidos por cualquiera: solo pueden ser ejecutados por un Funcionario Público.
El Código Penal Federal los reseña junto a otros delitos y sanciones a los servidores públicos en sus artículos del Título Décimo, más no de forma explícita (excepto el cohecho). Sin embargo, esto no significa que exista un vacío legal en cuanto a la configuración del delito.
Tanto la prevaricación, como el nepotismo y el cohecho, violentan la integridad, transparencia, respeto y seguridad que debe transmitir la administración pública. Su práctica termina por afectar la institucionalidad y, por ende, la sociedad en general. En el presente artículo abordamos estos términos legales y su descripción para mantenerte informado en cuanto a lo que se refiere cada uno.
Contenido
Definición de prevaricación
El término legal Prevaricar tiene su origen en el latín praevaricari, que significa “desviarse del camino recto al arar”. Prevaricar hace referencia al actuar de un juez u otro servidor público que toma decisiones contrarias al derecho e injustas con pleno conocimiento de lo que se está haciendo. Por lo tanto, no es el simple error en que se puede incurrir al tomar una decisión. Para que se configure el delito, el prevaricador tiene la intención de dictar la decisión injusta y contraria a derecho.
Un ejemplo de prevaricación se da cuando se le otorga a una institución pública determinada cantidad para destinarla a una actividad y la utilizan para su propio beneficio o es destinada a una actividad completamente diferente que de igual forma los beneficia.
La prevaricación no sólo afecta a la persona a quién va dirigida la decisión. La administración pública también sufre los efectos de estos delitos, pues estos servidores actúan alejados de sus deberes.
¿Qué es el nepotismo?
El nepotismo es el delito que ocurre cuando un funcionario público escoge a sus familiares o amigos para ocupar cargos públicos. En esta elección no se toman en cuenta los méritos del escogido para ocupar el cargo, sino la influencia que tenga el funcionario.
Esta práctica termina afectando gravemente el trabajo de las instituciones públicas al designar funcionarios mediante el uso de influencias, ya sea por consanguinidad o afinidad, en estos casos, el nepotista no escoge para los cargos a personas con virtudes y conocimientos para ejercerlos.
De igual forma, este delito puede conllevar otros más graves. Al haber intimidad y afinidad entre los funcionarios, es más fácil que se configuren actos de corrupción y relajamiento de las normas disciplinarias en la función pública.
¿Qué es el cohecho?
El Cohecho es un delito cometido por un empleado público al recibir pagos, dádivas o regalos por tomar una decisión en ocasión del ejercicio de su cargo. Es un delito totalmente voluntario y de conocimiento del autor.
En el cohecho, su comisión no puede considerarse por negligencia o imprudencia. Es decir, está presente el elemento del dolo o la intención en su comisión.
Si te interesa conocer más sobre el Delito de Cohecho en México, te invitamos a revisar nuestro artículo de Cohecho en Derecho en México: Todo lo que hay que saber sobre este delito.
¿Por qué es de suma importancia denunciar la prevaricación, el nepotismo y el cohecho?
Porque son delitos que van en contra de los valores básicos de la administración pública y el estado de derecho. Tanto nepotismo, como cohecho y prevaricación, colaboran al aumento de la corrupción y pérdida de la institucionalidad del Estado. Como consecuencia, se genera un Estado fracasado, enfocado a empobrecer a su país y sus habitantes.
No se debe tener miedo al poder que pueda detentar el funcionario público en ocasión de su cargo para permitirle cometer actos contrarios a derecho. Sin embargo, para hacer las cosas de forma asertiva, lo mejor es estar bien asesorado. En Despacho Jurídico IK, nuestros abogados están disponibles las 24 horas para asesorarte sobre cuáles son las mejores medidas a tomar para lograr la protección de tus derechos e intereses, siempre guiándote en el proceso apoyándonos de nuestros 23 años de experiencia en materia de defensa legal.