Es sabido que a lo largo del tiempo son muchos los casos penales que han sido resueltos en medio de dudas. Con la finalidad de dar claridad a estos casos y a otros por resolver se toman como base para la toma de decisiones: las Jurisprudencias.
Una Jurisprudencia representa una interpretación de la Ley. Provienen de casos ya resueltos. Es decir, cuando hay una serie de casos donde se han presentado vacíos o lagunas jurídicas, esto refiere a criterios que no aparecen en la Ley o no están estipulados previamente dentro de alguna normativa, se debe hacer una interpretación que aclare esos vacíos o dudas. Esa interpretación será tomada como un medio para resolver y esclarecer casos que lo ameriten.
El uso de las Jurisprudencia para los abogados y jueces son vías precisas y expresas para resolver un caso de forma eficiente y rápida. Son útiles para documentarlos mejor e influir en la toma de decisiones de una forma más justa.
Contenido
Características de la Jurisprudencia Penal
- Diferencial: esto se refiere a que se adapta la ley a un caso en específico. De esta manera se evita caer en resoluciones injustas si se aplicaran jurisprudencias de forma generalizada.
- Explicativa: en este caso cuando existen implicaciones de Ley que no son totalmente explícitas se aclaran para una mejor toma de decisiones.
- Renovadora: cuando algún precepto de Ley pierde vigencia, esta característica los renueva para mantenerlos en el tiempo.
- Supletoria: cuando aparecen contextos que no han sido previstos en la Ley, esta característica le da soluciones a esas situaciones.
Creación de las Jurisprudencias
Dependiendo a la aplicación que se les dé a las Jurisprudencias, su periodicidad de uso y su naturaleza estas crean tres tipos bajo las siguientes características:
- Jurisprudencia penal por reiteración de criterios: ocurre cuando se resuelven una cantidad de casos con características diferentes bajo un mismo criterio de forma consecutiva. De esta manera, se toma como correcto ese criterio y su uso reiterado le da ese nombre.
- Jurisprudencia penal por contradicción de tesis: cuando se busca dar interpretación a una norma jurídica y existen tesis que discrepan entre sí se busca esclarecer sobre estas tesis para resolver la situación. Los entes con capacidades para realizar estas resoluciones son La Corte Suprema de Justicia, los Tribunales colegiados que pertenezcan al circuito donde se ejecute la interpretación o por los Plenos que hagan vida en esos circuitos.
- Jurisprudencia Penal por sustitución: como su nombre lo indica esta jurisprudencia surge de la sustitución de una ya existente. Bien sea que la jurisprudencia haya sido por reiteración de criterios o por contradicción de tesis. Al momento de producirse la sustitución, la nueva jurisprudencia que surge no afecta a los casos que fueron resueltos bajo la jurisprudencia sustituida.
Importancia de la Jurisprudencia Penal
Para el ejercicio jurídico, el uso de jurisprudencias es clave porque representa un mecanismo que permite a jueces y abogados formar los criterios necesarios para no actuar de forma automática, sino que faculta al profesional a interpretar la Ley ajustándose a cada caso en particular y llenando vacíos legales que pudieran existir.
Al aplicar una normativa jurídica, la jurisprudencia es determinante y marca un antes y un después. Es importante que los profesionales del Derecho se mantengan al tanto de las últimas actualizaciones en esta materia porque esto permitirá al abogado preparar y documentar sus procesos de forma sólida y exitosa. Existen diferentes bases de datos para tal fin, así como también hay profesionales especializados donde se pueden apoyar para documentarse mejor.
En Despacho Jurídico IK queremos que conozcas los conceptos básicos en torno a este tema y cómo son usadas a la hora de solventar un caso. Es por esto que te recordamos que somos un equipo altamente capacitado, en constante formación y actualización en la materia, con la finalidad de brindarte un servicio oportuno y eficaz. Contáctanos y con gusto te asesoraremos.