QUE NO PUEDEN HACER LOS DESPACHOS DE COBRANZA

Si tienes deudas tendrás que saber que según la Ley Federal de Protección al Consumidor (Profeco), así como también la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, emitió un marco legal que regulan el actuar de los despachos de cobranza, al momento de realizar la cobranza de deudas.

¿QUE ES UN DESPACHO DE COBRANZA?

Entendemos por despacho de cobranza, aquella persona física o moral que realiza actos de cobranza de manera extrajudicial de los créditos, préstamos o financiamientos que otorgan las Entidades Comerciales; así como aquellos que apoyen en las operaciones de negociación y reestructuración de créditos con los deudores de dichas Entidades.

  1. La cobranza, negociación o reestructuración solo podrán realizarse una vez que se tenga constancia fehaciente de que existe un adeudo y en ningún caso previamente a la fecha de pago.
  2. Deberán hacerse de manera respetuosa, de lunes a viernes y en días
    hábiles, entre las 07:00 y las 22:00 horas.
  3. Los despachos de cobranza deben indicar al deudor, en el primer contacto que establezcan: los datos de identificación del despacho y de la persona encargada de la cobranza; la entidad comercial que otorgó el crédito; el importe a pagar, desglosando el monto principal, intereses ordinarios, moratorios, comisiones y cualquier otro y la fecha de cálculo, así como las condiciones para liquidar el adeudo.
  4. También deben entregar, tanto a la entidad comercial como al deudor, los documentos que contengan los acuerdos de pago, negociación o reestructuración de los créditos, préstamos o financiamientos alcanzados con el consumidor.
  5. Una vez liquidado el adeudo, entregar al deudor carta finiquito o de no adeudo expedida por la entidad comercial, así como realizar las gestiones de baja del buró de crédito.
  6. En todos los casos deberán hacer del conocimiento del deudor que podrá levantar quejas en contra del despacho de cobranza ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Los despachos de cobranza NO PODRAN realizar ninguna de las acciones que se precisan a continuación, ya que de lo contrario incurrirán en prácticas comerciales abusivas y coercitivas sancionadas por las dos leyes antes referidas, a saber:

La forma en que los despachos pueden realizar sus actividades debe apegarse a lo siguiente:

  1. Dirigirse a personas distintas al cliente o su aval, particularmente con
    menores de edad, personas con discapacidad y adultos mayores.
  1. Establecer contacto en un domicilio, teléfono o correo electrónico distinto al proporcionado por la entidad comercial o el propio cliente.
  2. Enviar comunicaciones a terceros con excepción de deudores solidarios o avales en las que se dé a conocer el incumplimiento de pago.
  3. Realizar visitas o llamadas telefónicas al domicilio del consumidor entre las 22:01 y las 06:59 horas.
  4. Hacer uso de lenguaje ofensivo, obsceno o de palabras altisonantes,
    acosar, amedrentar, intimidar o amenazar al establecer comunicación con el cliente, sus avales, deudores solidarios, familiares, amigos o compañeros de trabajo.
  5. Utilizar anuncios o cualquier medio impreso que estén a la vista del público, o en el exterior del domicilio o empleo del deudor.
  6. Usar documentos que aparenten ser escritos judiciales, ostentarse como representantes de un juzgado, tribunal u otra autoridad, o bien utilizar formatos que simulen demandas.
  7. Enviar correspondencia al cliente con leyendas exteriores, o a la vista, que mencionen que el comunicado se trata de una cobranza.
  8. Emplear medios masivos de comunicación o difusión con el propósito de hacer pública la deuda del cliente.
  9. Recibir por cualquier medio y de manera directa el pago del adeudo.
  10. Utilizar números de teléfono que aparezcan en el identificador de llamadas como «no disponible», «confidencial, «oculto», «privado».

En Despacho Jurídico IK, nuestros abogados están disponibles las 24 horas para asesorarte sobre cuáles son las mejores medidas a tomar para lograr la protección de tus derechos e intereses, siempre guiándote en el proceso apoyándonos de nuestros años de experiencia en materia de defensa legal. 

Deja un comentario

Despacho-JuridicoIK-logo

Calle Montecito 38, Col Nápoles, Benito Juárez WTC. Piso 12, Oficina 18

Todos los derechos reservados Despacho Jurídico IK

*AVISO. Las marcas y/o signos distintivos usados en esta página, pertenecen en exclusiva a sus titulares, quienes conservan y se reservan los derechos inherentes a su registro, por lo que su uso se realiza en todo momento de buena fe y conforme a las mejores prácticas del mercado para fines meramente de identificación e información al público consumidor respecto de la relación contractual que en su momento se celebró con dichas entidades.

Hecho con ❤  por Consultoria E3