¿Cómo saber si tengo una Demanda Civil?

Los problemas y escenarios difíciles, desafortunadamente, están presentes a lo largo de nuestra vida y pueden llevarnos a estar inmersos en situaciones legales, como ser demandados, demandantes o testigos, por esto resulta conveniente tener conocimientos generales en materia de Derecho Civil y sobre todo, contar con Abogados Civiles Especialistas en para hacer valer nuestros derechos.

Es por eso que aquí te daremos toda la información con respecto a este tema.

¿Qué es una Demanda Civil?

Para empezar este artículo, es necesario  esclarecer el significado de la demanda en términos jurídicos. Según la RAE, se define como: “una petición en la que el litigante que inicia un proceso, formula y justifica en el juicio”, razón por la cual existen múltiples tipos de demandas, entre las cuales destacan: comerciales, penales y laborales.

Las demandas civiles se distinguen porque siempre será un particular quien la presente, ya sea una persona física o jurídica y se inicia tras existir un conflicto ,en el cual, la persona damnificada espera una indemnización por daños y perjuicios, así como el reconocimiento de sus derechos. Entre las más comunes en México se encuentran: divorcios, procedimientos administrativos, herencias, etc.

Por otra parte, y contestando a la pregunta inicial, una persona en calidad de demandada, deberá ser notificada según lo dictamine el Código de Procedimientos Civiles. Esto se efectuará de manera personal al tratarse de la primera notificación y deberá expresar el objeto de la diligencia y los nombres de las personas con quienes deba practicarse.

Es importante saber que  cuando una notificación incumpla con algún proceso establecido en el Código Civil o se omitiere, puede la parte agraviada promover incidente sobre declaración de nulidad de lo actuado. No obstante, el incidente no suspenderá el curso del procedimiento.

Demanda Civil
¿Cómo Saber Si Tengo Una Demanda Civil? 3

¿Qué requisitos debe cumplir una demanda civil?

En apego al Código de Procedimientos Civiles, la demanda deberá cumplir con los siguientes requerimientos:

  • El tribunal ante el que se promueve: el documento debe incluir los datos del tribunal, es decir,  domicilio exacto, localidad, etc.
  • Datos del demandante: nombre, domicilio y ocupación, así como los datos del abogado que vaya a representar el juicio.
  • Datos del demandado: nombre, domicilio y ocupación, es conveniente plasmar los datos del abogado que lo representará, en caso de contar con estos datos.
  • Exposición de los hechos: descripción clara y detallada de los hechos, así como los derechos que han sido violentados. Es necesario anexar las pruebas de lo ocurrido, de igual manera, proporcionar los nombres y apellidos de los testigos que hayan presenciado los hechos relativos.
  • Conclusión de las peticiones: de manera clara y precisa se deben enunciar las peticiones junto con las leyes que las fundamentan, es muy importante considerar todas las pretensiones que se sometan al fallo del tribunal, ya que al hacerlo después quedarán fuera de toda valoración futura.

¿Qué documentos deben acompañar una Demanda Civil?

Por otra parte, toda demanda deberá de acompañarse de cierta documentación que a continuación se menciona:

  • El poder del procurador, es decir la personalidad del que comparece en nombre de otro.
  • Los documentos que acrediten la acción (demanda), este debe contener los datos del tribunal en el que se promueve, datos del demandante y demandado, así como también la exposición de los hechos y conclusión de las peticiones. En caso de no tener a su disposición el o los documentos originales, deberán de expedir una copia certificada, la cual deberá estar sellada por el archivo o lugar donde se resguardan dichos papeles.
  • Todos los documentos que funjan como prueba de fondo en los que el demandante sustenta sus pretensiones: notas, certificados, dictámenes, informes, etc.
  • Documentos especiales, esto dependerá de ciertos asuntos o los exigidos por leyes determinadas expresamente en cada caso.
  • Copias simples o fotostáticas, siempre que sean legibles a simple vista, tanto del escrito de demanda como de los demás documentos referidos, incluyendo la de los que se exhiban como prueba, para correr traslado a la contraria.

¿Qué hacer si tengo una demanda civil en mi contra?

La respuesta inmediata es buscar Asesoría con Abogados Civiles Expertos, en Despacho Jurídico IK contamos con Abogados Especialistas, no solo en esta área sino en las diversas ramas del derecho, lo que nos permite brindarte siempre una Estrategia Legal Integral con capacidad sobrada de poder llevar a buen término cualquier situación legal que requieras.

Cabe mencionar que en México, el Derecho Civil se rige por un Código Civil para cada estado y por el Código Civil Federal, aunque en esencia, estos contienen disposiciones muy similares, por lo que, como abogados sabemos que es de suma importancia ser minuciosos a la hora de ejecutar acciones legales, ya que es nuestro deber estar informados de los cambios, actualizaciones y jurisprudencias en la materia.

Recuerda que estamos para apoyarte y hacer valer tus derechos, cualquier duda o inquietud que pueda presentarse, no dudes en comunicarte con nosotros, y nuestro equipo profesional te dará seguimiento. No olvides que contar con abogados expertos puede hacer toda la diferencia.

Deja un comentario

Despacho-JuridicoIK-logo

Calle Montecito 38, Col Nápoles, Benito Juárez WTC. Piso 12, Oficina 18

Todos los derechos reservados Despacho Jurídico IK

*AVISO. Las marcas y/o signos distintivos usados en esta página, pertenecen en exclusiva a sus titulares, quienes conservan y se reservan los derechos inherentes a su registro, por lo que su uso se realiza en todo momento de buena fe y conforme a las mejores prácticas del mercado para fines meramente de identificación e información al público consumidor respecto de la relación contractual que en su momento se celebró con dichas entidades.

Hecho con ❤  por Consultoria E3